
Por Ana Casacuberta Roca
Licenciada en Farmacia
Cómo tratar la infección de las uñas por hongos
Las infecciones por hongos en las uñas, Onicomicosis, son muy frecuentes.
15 / 04 / 2015
hongos
Las infecciones por hongos en las uñas, Onicomicosis, son muy frecuentes. En casi todos los casos la infección se localiza en las uñas de los pies. Siendo los más propensos ancianos, diabéticos, enfermos con psoriasis, con defensas bajas (inmunodeficiencias), que estén en contacto frecuente con zonas húmedas o por afecciones de las uñas secundarias a traumatismos previos.
La más común, la infección causada por los dermatofitos produce un cuadro clínico apenas sintomático y que va progresando poco a poco. La uña se va colonizando progresivamente y va adquiriendo una forma muy característica; se va volviendo opaca y blanquecina/amarillenta, como engrosada y quebradiza. En algunos casos se dan únicamente unas manchas blancas en las uñas. Si el proceso se deja prosperar, puede acabar desprendiéndose la uña.
Se comienza con tratamientos tópicos
La forma más específica actualmente es aplicar el antifúngico en forma de lacas, ya que asegura mayor duración del contacto del fármaco con la uña infectada, y por tanto, mayor efectividad del mismo.
El más efectivo parecen ser los compuestos a base de amorolfina que penetra bien en la uña y no se absorbe a nivel sistémico. La laca se aplica 2 veces por semana y hay que mantener el tratamiento durante 9-12 meses en los pies, y 6 meses en las manos.
También pueden utilizarse compuestos de urea, que asociados localmente a los antifúngicos, mejoran la efectividad de estos al destruir las capas enfermas de las uñas y mejorar la penetración del fármaco.
Cómo funcionan
El Tratamiento Anti-Hongos genera un ambiente desfavorable al crecimiento y desarrollo de los hongos alterando el equilibrio PH de la uña.
- Fase 1 : Fase de tratamiento – Eliminar los hongos de las uñas: lima la superficie de la uña una vez a la semana. Desecha la lima tras su uso. Aplica el líquido sobre la uña infectada una vez al día. Repite el tratamiento durante 4 semanas.
- Fase 2 : Fase de Protección – Aplica el líquido sobre la uña infectada una vez por semana durante 9 meses o hasta que la decoloración desaparezca.
Resultados
Al finalizar la fase de tratamiento la decoloración de las uñas habrá disminuido. Después de 9-12 meses, tiempo medio necesario para el crecimiento completo de las uñas de los pies, la uña habrá recuperado su aspecto natural sin manifestar ningún signo de infección fúngica.
Si padeces diabetes o problemas circulatorios tu pies requieren una atención especial por parte de los profesionales sanitarios. Consulta con tu farmacéutico antes de usar estos productos.
Tratamiento por vía oral
Los más efectivos son los compuestos de terbinafina e itraconazol. Recuerda: si vas a iniciar tratamiento con algún antifúngico oral, aclara con tu médico o farmacéutico el perfil de toxicidad del fármaco y las posibles interacciones con tu medicación habitual.
Los tratamiento deben durar alrededor de 12 semanas en los pies y 6 semanas en las manos para ser efectivos. Se acompañarán de la limpieza mecánica de las uñas, retirando las capas que se puedan, mediante limado de las mismas, ya que están contaminadas por los hongos.
Si la matriz de la uña está muy afectada, debe ser eliminada la uña en su totalidad mediante la extirpación quirúrgica de la misma.
Consejos para infecciones recurrentes
- Se deben secar correctamente las uñas después de ducharse, ya que la humedad favorece las infecciones.
- También asegurarse del secado correcto entre los dedos.
- No lavar la ropa o la vajilla con detergentes fuertes, y evitar que estos tengan contacto diario con las manos. Usar guantes, revestidos con algodón interior, para evitar el sudor y la humedad.
- Usar calzado apropiado, que transpire, para evitar la humedad y la colonización de los zapatos por los hongos. Si es necesario, tire esos zapatos.
- Respecto a los calcetines, deben ser de algodón o de hilo natural, rechazando las fibras sintéticas. Cámbiese de calcetines todos los días.
Publicado hace 10 años por quintalegre
Entrada publicada en hongos y etiquetado en
Te aconsejamos
#miEstudioNutricional: solicita aquí cita previa
En nuestro afán por mejorar permanentemente los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios, Farmacia Quintalegre Granada presenta #miEstudioNutricional, un servicio de nutrición y dietética que atiende Beatriz Castro, farmacéutica especializada en nutrición y dietética.
LEER MÁS15% de descuento en primera compra
Más de 2000 productos de 200 marcas en nuestra tienda on-line. Disfruta hasta el 22 de noviembre de un 15% de descuento en tu primera compra.
COMPRAR
También te puede interesar
01 / 03 / 2016
fitoterapia, insomnio
Fitoterapia, una alternativa para tratar el insomnio
Descansar bien es clave para poder afrontar el día con ánimo y seguridad. A su vez, es determinan...
LEER MÁS19 / 02 / 2016
gripe, homeopatía, resfriado
Cómo prevenir la gripe con homeopatía
El otoño es una época idónea para comenzar a prevenir esa gripe y esos catarros tan molestos y re...
LEER MÁS02 / 02 / 2016
dientes, enjuague bucal, limpieza interdental
Cuatro pasos para mantener tu boca sana
Una sonrisa bonita es siempre reflejo de una buena salud, para ello os voy a indicar lo importante q...
LEER MÁS14 / 01 / 2016
afonía, botiquín, congestión nasal, dolor de garganta, resfriado, tos
Los imprescindibles del botiquín de invierno
Un botiquín específico nos será muy útil puesto que el largo invierno (con la bajada de temperat...
LEER MÁSContacto
A tu servicio todo el año
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está abierta todos los días del año, de 9 a 22 horas, incluido festivos, los 365 días del año.
- Por teléfono: 958 13 01 41
- Por WhatsApp: 629 14 29 44
- Por correo electrónico: info@farmaciaquintalegregranada.es
- También puedes rellenar el siguiente formulario:
Cómo llegar
Ubicación
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está ubicada en la Avenida de Cervantes, 10, en las inmediaciones del centro de Granada. Conoce los medios de transporte y los itinerarios para llegar fácilmente.
- Autobuses: Líneas 9, 21
- Taxi: Parada en la calle Alcalá de Henares
- Vehículo propio: Dispone de zona de aparcamiento público y Parking Escolapios a 500 metros.
Déjanos tu comentarios