
Por Ana Casacuberta Roca
Licenciada en Farmacia
Cómo actuar ante una herida
Hay diferentes tipos de heridas, unas necesitan una atención más urgente que otras.
26 / 02 / 2015
herida
Hay diferentes tipos de heridas, unas necesitan una atención más urgente que otras. Su aspecto nos dará una idea de a qué tipo de herida nos enfrentamos y cómo actuar ante ellas:
- Simples: alcanzan solamente a la piel sin afectar ninguna función del organismo. La persona solo manifiesta dolor local, no se queja de dolor en órganos internos.
- Complicadas: son extensas y profundas, con hemorragia abundante, y generalmente conllevan lesiones de músculos, nervios, vasos u órganos internos. Son muy llamativas y se reconocen fácilmente.
Qué hacer
- Antes de actuar, es importante lavarse las manos con agua y jabón.
- Es importe detectar algunos factores:
- La aparición de secreción , o bien enrojecimiento, calor o hinchazón alrededor de la herida o úlcera debe hacernos pensar en una lesión infectada.
- Hay que observar si hay dolor o hemorragia.
- También es importante el tipo de herida qué es y su extensión.
- Comprueba si hay objetos extraños en la herida (arena, cristal…), pero no los extraigas.
- Conviene conocer la causa para saber qué hacer: por ejemplo, las mordeduras necesitan atención médica no inmediata.
- El secado de las lesiones debe hacerse siempre sin frotar, con una gasa estéril (debe evitarse el uso de algodon ) realizando la mínima presión sobre la piel.
- Una vez que la hemorragia ha parado, cubre la herida prestando atención a que no se adhiera, y vigilando que no vuelva a sangrar. Si dispones de algún gel bacteriano a mano aplícalo.
Qué no hacer
- Las lesiones de la piel no deben exponerse al sol para evitar su pigmentación.
- Nunca hay que hacer torniquetes, puede provocar necrosis del miembro.
- Dejar la herida al descubierto.
- Sacar los objetos extraños de la herida. Puede que el cuerpo extraño esté taponando una hemorragia y es peor sacarlo que dejarlo.
- Si se está aplicando presión a una hemorragia, nunca quitar la gasa/paño que esté en contacto con la herida, ya que podemos romper la capa que se está creando para detener la hemorragia.
Consejos para el tratamiento de heridas, quemaduras y úlceras
- Tras producirse la lesión haremos un lavado con suero fisiológico para eliminar posibles cuerpos extraños (como restos de tierra ) y germen es que podrían infectar la herida.
- En el caso de quemaduras, se debe sumergir inmediatamente el área de piel lesionada en agua fría durante unos minutos para reducir el efecto del calor sobre la piel.
- En ambos casos, en las curas diarias, realizaremos lavados con suero, que arrastrará tanto gérmenes como restos de cremas o tejido muerto. Tras el secado se recomienda la aplicación de productos que aceleren el proceso de reparación de la piel, facilitando la recuperación de sus funciones y reduciendo la aparición de complicaciones
- Es preferible cubrir la lesión con gasa estéril para evitar la entrada de gérmenes. La aplicación previa de un producto cicatrizante facilitará su retirada posterior sin adherencias.
- En el caso de ulceras por presión hay , en primer lugar que eliminar su causa, presión o rozamiento.
Cuándo ir al médico
Habrá situaciones en las que será necesaria la atención sanitaria inmediata del herido, bajo riesgo de compromiso del miembro. Algunos de los signos que nos harán ver la gravedad de la herida son:
- La hemorragia persiste durante un tiempo razonable, a pesar de la compresión de la herida.
- Herida de gran tamaño o con pérdida de músculo, hueso…
- Presencia de hemorragia intensa; más probable en los casos de afectación vascular directa.
- Herida localizada en cuello, cerca de un orificio natural, ojo o párpados y tórax, abdomen o espalda.
- Herida con cuerpos extraños: vidrio, cuchillo, tierra…
- Heridas en personas con circunstancias especiales: niños pequeños, ancianos, inmunodeprimidos, diabéticos, alcohólicos, etcétera.
- El herido comienza a perder la conciencia. Está frío y pálido.
- La herida está enrojecida, supura pus o líquidos y existe dolor local.
- La herida comienza a oler mal.
- Dolor muy persistente en el tiempo y a pesar de los analgésicos.
En cualquiera de estas situaciones lo más recomendable es acudir al centro de salud más cercano lo más deprisa posible.
Publicado hace 10 años por quintalegre
Entrada publicada en herida y etiquetado en
Te aconsejamos
#miEstudioNutricional: solicita aquí cita previa
En nuestro afán por mejorar permanentemente los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios, Farmacia Quintalegre Granada presenta #miEstudioNutricional, un servicio de nutrición y dietética que atiende Beatriz Castro, farmacéutica especializada en nutrición y dietética.
LEER MÁS15% de descuento en primera compra
Más de 2000 productos de 200 marcas en nuestra tienda on-line. Disfruta hasta el 22 de noviembre de un 15% de descuento en tu primera compra.
COMPRAR
También te puede interesar
01 / 03 / 2016
fitoterapia, insomnio
Fitoterapia, una alternativa para tratar el insomnio
Descansar bien es clave para poder afrontar el día con ánimo y seguridad. A su vez, es determinan...
LEER MÁS19 / 02 / 2016
gripe, homeopatía, resfriado
Cómo prevenir la gripe con homeopatía
El otoño es una época idónea para comenzar a prevenir esa gripe y esos catarros tan molestos y re...
LEER MÁS02 / 02 / 2016
dientes, enjuague bucal, limpieza interdental
Cuatro pasos para mantener tu boca sana
Una sonrisa bonita es siempre reflejo de una buena salud, para ello os voy a indicar lo importante q...
LEER MÁS14 / 01 / 2016
afonía, botiquín, congestión nasal, dolor de garganta, resfriado, tos
Los imprescindibles del botiquín de invierno
Un botiquín específico nos será muy útil puesto que el largo invierno (con la bajada de temperat...
LEER MÁSContacto
A tu servicio todo el año
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está abierta todos los días del año, de 9 a 22 horas, incluido festivos, los 365 días del año.
- Por teléfono: 958 13 01 41
- Por WhatsApp: 629 14 29 44
- Por correo electrónico: info@farmaciaquintalegregranada.es
- También puedes rellenar el siguiente formulario:
Cómo llegar
Ubicación
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está ubicada en la Avenida de Cervantes, 10, en las inmediaciones del centro de Granada. Conoce los medios de transporte y los itinerarios para llegar fácilmente.
- Autobuses: Líneas 9, 21
- Taxi: Parada en la calle Alcalá de Henares
- Vehículo propio: Dispone de zona de aparcamiento público y Parking Escolapios a 500 metros.
Déjanos tu comentarios