
Por Ana Casacuberta Roca
Licenciada en Farmacia
Consejos para tratar correctamente el dolor de cabeza
El dolor de cabeza tiene una causa bastante simple (haber trasnochado demasiado, pasar demasiado tiempo al sol o por ejemplo, el estrés de un examen importante).

19 / 02 / 2015
dolor de cabeza
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. La mayoría de las personas con dolores de cabeza se pueden sentir mucho mejor haciendo cambios en su estilo de vida, aprendiendo formas de relajarse y, algunas veces, tomando medicamentos.
A casi todo el mundo le duele la cabeza de vez en cuando. En muchas ocasiones, el dolor de cabeza tiene una causa bastante simple (haber trasnochado demasiado, pasar demasiado tiempo al sol o por ejemplo, el estrés de un examen importante). Pero algunas personas tienen dolores de cabeza frecuentes o duraderos.
Tipos
Los tipos de dolores de cabeza más comunes probablemente son causados por tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula. Este tipo de dolor de cabeza se denomina cefalea tensional.
Una jaqueca implica un dolor fuerte que generalmente ocurre con otros síntomas, como cambios en la visión, sensibilidad al ruido o a la luz o náuseas.
Con una migraña: El dolor puede ser palpitante, saltón o pulsátil. Tiende a comenzar en un lado de la cabeza y se puede propagar a ambos lados.Es posible que uno experimente un “aura”, un grupo de síntomas de advertencia que se inician antes del dolor de cabeza.
Cefalea en brotes: es un dolor de cabeza agudo y extremadamente doloroso que ocurre hasta varias veces al día durante meses y luego desaparece por un período de tiempo similar. El dolor de cabeza dura menos de una hora y tiende a ocurrir a las mismas horas todos los días.
Cefalea Sinusal: causa dolor en la parte frontal de la cabeza y la cara. Este tipo de dolor de cabeza se debe a la inflamación en los conductos de los senos paranasales que están detrás de las mejillas, la nariz y los ojos. El dolor es peor cuando uno se inclina hacia adelante y cuando despierta en la mañana.
En raras ocasiones, un dolor de cabeza puede ser un signo de una causa más seria.
Causas
Las migrañas se pueden desencadenar por alimentos como el chocolate, ciertos quesos o el glutamato monosódico (GMS). La abstinencia de cafeína, la falta de sueño y el alcohol también pueden desencadenarlos.
Los dolores de cabeza de rebote, dolores de cabeza que continúan reapareciendo, pueden ocurrir a raíz del consumo excesivo de analgésicos. Por esta razón, también se pueden llamar dolores de cabeza por el consumo excesivo de medicamentos. Las personas que toman analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular pueden desarrollar este tipo de dolor de cabeza.
Tratamientos y prevención
- Intenta tratar los síntomas de inmediato. Especialmente migrañas o dolores de cabeza tensionales.
- Cuando comiencen los síntomas de migraña, Beber agua para evitar deshidratarse, especialmente si se ha vomitado.
- Descansar en una habitación tranquila y oscura. Colocar un paño frío sobre la cabeza.Utilizar cualquier técnica de relajación que hayas aprendido.
- Un diario de los dolores de cabeza puede ayudar a identificar los desencadenantes. Cuando se presente un dolor de cabeza, anotar lo siguiente:
- La fecha y la hora en que comenzó.
- La cantidad de tiempo que durmió la noche anterior.
- Lo que estaba haciendo y dónde estaba justo antes de que comenzara el dolor de cabeza.
- Cuánto tiempo duró el dolor de cabeza y qué lo detuvo.
- Revisar con el médico para identificar factores desencadenantes o un patrón de los dolores de cabeza. Esto puede ayudarte a ti y al médico a crear un plan de tratamiento. Conocer los factores desencadenantes puede ayudar a evitarlos.
- Si tu médico ya te ha recetado medicamentos para tratar tu tipo de dolor de cabeza, tómalo de acuerdo con las instrucciones.
- Para las cefaleas tensionales, tomar paracetamol, ácido acetilsalicílico o ibuprofeno. Hablar con el médico si se toman analgésicos tres o más días a la semana.
Cuándo contactar con un profesional médico
Algunos dolores de cabeza pueden ser un signo de una enfermedad más grave. Busque ayuda médica inmediatamente para cualquiera de lo siguiente:
- Es el primer dolor de cabeza que tienes e interfiere con sus actividades diarias.
- El dolor de cabeza se presenta súbitamente y es explosivo o violento, es “el peor alguna vez sentido”, incluso si los padeces regularmente.
- También si presentas mala pronunciación, cambios en la visión, problemas para mover los brazos o las piernas, pérdida del equilibrio, confusión o pérdida de la memoria con el dolor de cabeza.
- El dolor de cabeza empeora en un período de 24 horas.También si presentas fiebre, rigidez en el cuello, náuseas y vómitos.
Publicado hace 10 años por quintalegre
Entrada publicada en dolor de cabeza y etiquetado en
Te aconsejamos
#miEstudioNutricional: solicita aquí cita previa
En nuestro afán por mejorar permanentemente los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios, Farmacia Quintalegre Granada presenta #miEstudioNutricional, un servicio de nutrición y dietética que atiende Beatriz Castro, farmacéutica especializada en nutrición y dietética.
LEER MÁS15% de descuento en primera compra
Más de 2000 productos de 200 marcas en nuestra tienda on-line. Disfruta hasta el 22 de noviembre de un 15% de descuento en tu primera compra.
COMPRAR
También te puede interesar
01 / 03 / 2016
fitoterapia, insomnio
Fitoterapia, una alternativa para tratar el insomnio
Descansar bien es clave para poder afrontar el día con ánimo y seguridad. A su vez, es determinan...
LEER MÁS19 / 02 / 2016
gripe, homeopatía, resfriado
Cómo prevenir la gripe con homeopatía
El otoño es una época idónea para comenzar a prevenir esa gripe y esos catarros tan molestos y re...
LEER MÁS02 / 02 / 2016
dientes, enjuague bucal, limpieza interdental
Cuatro pasos para mantener tu boca sana
Una sonrisa bonita es siempre reflejo de una buena salud, para ello os voy a indicar lo importante q...
LEER MÁS14 / 01 / 2016
afonía, botiquín, congestión nasal, dolor de garganta, resfriado, tos
Los imprescindibles del botiquín de invierno
Un botiquín específico nos será muy útil puesto que el largo invierno (con la bajada de temperat...
LEER MÁSContacto
A tu servicio todo el año
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está abierta todos los días del año, de 9 a 22 horas, incluido festivos, los 365 días del año.
- Por teléfono: 958 13 01 41
- Por WhatsApp: 629 14 29 44
- Por correo electrónico: info@farmaciaquintalegregranada.es
- También puedes rellenar el siguiente formulario:
Cómo llegar
Ubicación
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está ubicada en la Avenida de Cervantes, 10, en las inmediaciones del centro de Granada. Conoce los medios de transporte y los itinerarios para llegar fácilmente.
- Autobuses: Líneas 9, 21
- Taxi: Parada en la calle Alcalá de Henares
- Vehículo propio: Dispone de zona de aparcamiento público y Parking Escolapios a 500 metros.
Déjanos tu comentarios