
Por Ana Casacuberta Roca
Licenciada en Farmacia
10 consejos para evitar las picaduras de insectos
Las más frecuentes son las picaduras de mosquitos, causantes del mayor número de problemas, aunque las picaduras de avispas y abejas son las más peligrosas.
23 / 07 / 2015
picaduras de insectos
Hay que tener en cuenta que el verano es la estación en la que se incrementa el riesgo de sufrir picaduras de mosquitos, medusas, abejas, avispas o animales acuáticos.
Las más frecuentes son las picaduras de mosquitos, causantes del mayor número de problemas, aunque las picaduras de avispas y abejas son las más peligrosas.
Podemos distinguir dos categorías de insectos agresivos, reconocidos como causantes de reacciones alérgicas, tal y como las clasifica tuotromedico.com:
- Los venenosos o picadores: avispas, abejas, abejorros, hormigas, arañas y escorpiones.
- Los parásitos o chupadores: mosquitos, tábanos, pulgas, chinches, ácaros y garrapatas.
Picaduras de mosquitos
Es el insecto que más picaduras produce. De aparición estival, ataca desde el comienzo del crepúsculo hasta la salida del sol, succionando la sangre a través de la piel utilizando su aparato succionador e inoculando una sustancia anticoagulante para poder “chupar” la sangre, siendo ésta la que ocasiona el conocido picor y la típica roncha.
Son atraídos por el CO2 del aliento y por sustancias químicas que se desprenden con el sudor. Su diagnóstico es sencillo, apreciándose siempre el lugar de la picadura y la roncha circular u ovalada típica. Sólo “pica” el mosquito hembra, pues el macho se alimenta de néctar.
Picaduras de pulgas
Son fáciles de reconocer, pues pican en hilera o grupos, siendo pápulas (ronchas) centradas por el punto de la picadura. El problema que origina es más de índole sanitario, ya que transmiten enfermedades con su picadura.
Picadura de chinches
Son picaduras grandes aisladas que a diferencia de los mosquitos o pulgas succionan de forma lenta hasta saciarse aumentando incluso varias veces su volumen tras lo cual, se despegan permaneciendo en la ropa o prendas de su víctima para seguir picando.
Recomendaciones para evitar las picaduras de insectos
Hay varias recomendaciones que puedes seguir para evitar las picaduras de mosquitos en verano, especialmente abundantes en zonas costeras y en algunas zonas montañosas del interior, tal y como se detalla en tuotromedico.com
- Evitar las áreas donde los insectos tienen sus nidos o donde más asiduamente acuden: Cubos de basura, balsas con agua, comidas y dulces sin tapar y jardines en flor. Así mismo, hay que procurar no molestar a los insectos.
- No salir, en la medida de lo posible, entre el anochecer y el amanecer, ya que es el momento en el que los mosquitos pican habitualmente.
- No utilizar colonias que desprendan olores dulces ni jabones con perfumes o aerosoles para el pelo, ya que atraen a los insectos.
- Mantener una correcta higiene corporal, porque también la sudoración y los olores fuertes, como el de los pies, les invitan a picar.
- Usar ropa que cubra la piel: manga larga, pantalones largos y calcetines, así como evitar los colores oscuros y brillantes, que atraen a los mosquitos.
- Sacudir la ropa antes de usarlasi la hemos tendido en el exterior.
- Dejar la luz apagada si tenemos la ventana abierta, ya que los mosquitos acuden a la luz.
- Emplear mosquiteras para la cama o cuna fijándolas bajo el colchón y asegurándonos de que no estén rotas, porque constituyen una barrera física de alta eficacia contra los insectos que atacan por la noche. También pueden colocarse en ventanas y puertas, y, para mejorar la protección, pueden impregnarse con permetrina o deltametrina. El aire acondicionado también impide su aparición.
- Al usar los repelentes de mosquitos hay que seguir estrictamente las recomendaciones sobre el modo de aplicación y la frecuencia de empleo. Debe elegirse un producto que cuente entre sus principios activos con ladietiltoluamida (DEET), considerada el repelente más eficaz por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también las pulseras con esencia natural de aceite de citronela, son eficazes contra los mosquitos y los insectos. Es perfecta para actividades en interiores y al aire libre, picnic, camping, pesca, etc. Pueder ser usada en la muñeca o tobillo y tiene una duración efectiva entre 7-15 días.
- Consultar al farmacéutico para asesorarte acerca del tratamiento más adecuado para cada persona. Además, si vas a visitar un país en desarrollo, es recomendable acudir a un centro especializado en medicina del viajero o consultar con un médico antes de partir.
Publicado hace 10 años por quintalegre
Entrada publicada en picaduras de insectos y etiquetado en
Te aconsejamos
#miEstudioNutricional: solicita aquí cita previa
En nuestro afán por mejorar permanentemente los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios, Farmacia Quintalegre Granada presenta #miEstudioNutricional, un servicio de nutrición y dietética que atiende Beatriz Castro, farmacéutica especializada en nutrición y dietética.
LEER MÁS15% de descuento en primera compra
Más de 2000 productos de 200 marcas en nuestra tienda on-line. Disfruta hasta el 22 de noviembre de un 15% de descuento en tu primera compra.
COMPRAR
También te puede interesar
01 / 03 / 2016
fitoterapia, insomnio
Fitoterapia, una alternativa para tratar el insomnio
Descansar bien es clave para poder afrontar el día con ánimo y seguridad. A su vez, es determinan...
LEER MÁS19 / 02 / 2016
gripe, homeopatía, resfriado
Cómo prevenir la gripe con homeopatía
El otoño es una época idónea para comenzar a prevenir esa gripe y esos catarros tan molestos y re...
LEER MÁS02 / 02 / 2016
dientes, enjuague bucal, limpieza interdental
Cuatro pasos para mantener tu boca sana
Una sonrisa bonita es siempre reflejo de una buena salud, para ello os voy a indicar lo importante q...
LEER MÁS14 / 01 / 2016
afonía, botiquín, congestión nasal, dolor de garganta, resfriado, tos
Los imprescindibles del botiquín de invierno
Un botiquín específico nos será muy útil puesto que el largo invierno (con la bajada de temperat...
LEER MÁSContacto
A tu servicio todo el año
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está abierta todos los días del año, de 9 a 22 horas, incluido festivos, los 365 días del año.
- Por teléfono: 958 13 01 41
- Por WhatsApp: 629 14 29 44
- Por correo electrónico: info@farmaciaquintalegregranada.es
- También puedes rellenar el siguiente formulario:
Cómo llegar
Ubicación
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está ubicada en la Avenida de Cervantes, 10, en las inmediaciones del centro de Granada. Conoce los medios de transporte y los itinerarios para llegar fácilmente.
- Autobuses: Líneas 9, 21
- Taxi: Parada en la calle Alcalá de Henares
- Vehículo propio: Dispone de zona de aparcamiento público y Parking Escolapios a 500 metros.
Déjanos tu comentarios