
Por Ana Casacuberta Roca
Licenciada en Farmacia
Prevenir y tratar el pie de atleta
Las piscinas, duchas y otras superficies cálidas y húmedas son el caldo de cultivo habitual del hongo que provoca el pie de atleta.
17 / 09 / 2015
pie de atleta
Las piscinas, duchas y otras superficies cálidas y húmedas son el caldo de cultivo habitual del hongo que provoca el pie de atleta. Conoce cómo prevenir y tratar estos agentes infecciosos.
Qué es
Se denomina pie de atleta a una infección que afecta a los pies y se localiza generalmente en los pliegues interdigitales, en la planta y en los bordes de los mismos. A pesar de su nombre, no afecta sólo a los deportistas, y se conoce también como tiña del pie (Tinea pedis).
Las personas que viven en climas cálidos y húmedos, que favorecen la colonización de los hongos, tienen más riesgo de contraerla. Se pueden encontrar casos tanto en hombres como en mujeres de cualquier edad, aunque se observa una mayor proporción de infecciones en hombres jóvenes.
Se transmite directamente de persona a persona, y también a través de objetos contaminados con el hongo, como las superficies de la piscina o de la ducha.
Estos hongos infectan tejidos que se encuentran queratinizados como es el caso de la piel de los pies y proliferan en ambientes cálidos y húmedos. Por ello, llevar calzado cerrado, especialmente si al paciente le sudan mucho los pies, favorece las condiciones necesarias de humedad y calor para que los hongos se reproduzcan.
Prevención
Se deben seguir una serie de medidas cuya finalidad es evitar el contagio, la reproducción y la propagación de estos agentes infecciosos:
- Ser cuidadoso a la hora de secarse los pies y no dejarlos mojados o húmedos, comprobando que la piel entre los dedos quede bien
seca. - Usar chanclas en las piscinas públicas, baños, duchas del gimnasio y, por lo general, cualquier superficie pública.
- Cambiar de calcetines incluso más de una vez al día, para asegurarse de que los pies se mantienen secos.
- Cambiar a menudo de calzado para evitar que se mantenga húmedo y pueda ser fuente de infecciones.
- Usar zapatos hechos con materiales naturales, como el cuero, y que permitan una buena transpiración. Evitar el calzado con revestimiento plástico.
- En aquellas personas que sean propensas a sufrir esta clase de infecciones o con un sistema inmune deficiente, se recomienda el uso de talcos antimicóticos o de secado para una mayor seguridad de los pies.
- Los pacientes con pie de atleta deben tomar precauciones para evitar que los pies toquen objetos o el suelo que luego vaya a ser tocado/pisado por otras personas para impedir la transmisión de la infección.
Tratamiento
La primera vez que se presenta esta infección se suele usar un antimicótico por vía tópica, ya sea en polvo o en crema, durante algunas semanas. En algunos casos la infección no desaparece por completo, volviendo a aparecer en menos de dos años. En estas recaídas se emplean también antimicóticos, pero en este caso por vía oral.
En algunas ocasiones, además de la infección producida por hongos, se produce una infección secundaria por bacterias, y para tratarla se deben administrar antibióticos.
Se pueden aplicar jabones con sulfato de selenio para limpiar los pies, aunque esto no es recomendable si los pies presentan heridas.
Además es necesario prestar mucha atención al cuidado personal para no favorecer la proliferación de los hongos, ya que algunas acciones pueden ser consideradas como factores de riesgo, y facilitar la extensión y prolongación de la infección.
El tratamiento se suele aplicar en ambos pies, puesto que aunque los síntomas se hayan manifestado sólo en uno es muy probable que el otro también se encuentre infectado.
Por lo general, el pie de atleta tiene un pronóstico favorable, aunque se puede encontrar un gran rango de lesiones, desde leves hasta graves.
¡Y recordad lo fundamental!
- Utilizar chanclas en los lugares de baño públicos
- No compartir toallas ni calzado.
- Secar bien los pies.
Publicado hace 10 años por quintalegre
Entrada publicada en pie de atleta y etiquetado en
Te aconsejamos
#miEstudioNutricional: solicita aquí cita previa
En nuestro afán por mejorar permanentemente los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios, Farmacia Quintalegre Granada presenta #miEstudioNutricional, un servicio de nutrición y dietética que atiende Beatriz Castro, farmacéutica especializada en nutrición y dietética.
LEER MÁS15% de descuento en primera compra
Más de 2000 productos de 200 marcas en nuestra tienda on-line. Disfruta hasta el 22 de noviembre de un 15% de descuento en tu primera compra.
COMPRAR
También te puede interesar
01 / 03 / 2016
fitoterapia, insomnio
Fitoterapia, una alternativa para tratar el insomnio
Descansar bien es clave para poder afrontar el día con ánimo y seguridad. A su vez, es determinan...
LEER MÁS19 / 02 / 2016
gripe, homeopatía, resfriado
Cómo prevenir la gripe con homeopatía
El otoño es una época idónea para comenzar a prevenir esa gripe y esos catarros tan molestos y re...
LEER MÁS02 / 02 / 2016
dientes, enjuague bucal, limpieza interdental
Cuatro pasos para mantener tu boca sana
Una sonrisa bonita es siempre reflejo de una buena salud, para ello os voy a indicar lo importante q...
LEER MÁS14 / 01 / 2016
afonía, botiquín, congestión nasal, dolor de garganta, resfriado, tos
Los imprescindibles del botiquín de invierno
Un botiquín específico nos será muy útil puesto que el largo invierno (con la bajada de temperat...
LEER MÁSContacto
A tu servicio todo el año
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está abierta todos los días del año, de 9 a 22 horas, incluido festivos, los 365 días del año.
- Por teléfono: 958 13 01 41
- Por WhatsApp: 629 14 29 44
- Por correo electrónico: info@farmaciaquintalegregranada.es
- También puedes rellenar el siguiente formulario:
Cómo llegar
Ubicación
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está ubicada en la Avenida de Cervantes, 10, en las inmediaciones del centro de Granada. Conoce los medios de transporte y los itinerarios para llegar fácilmente.
- Autobuses: Líneas 9, 21
- Taxi: Parada en la calle Alcalá de Henares
- Vehículo propio: Dispone de zona de aparcamiento público y Parking Escolapios a 500 metros.
Déjanos tu comentarios