
Por Ana Casacuberta Roca
Licenciada en Farmacia
Refuerza tus defensas con equinácea
La echinácea o equinácea es una planta que se ha puesto de moda ya que aumenta nuestras defensas y nos ayuda a luchar contra infecciones de todo tipo.
11 / 02 / 2015
equinácea
La echinácea o equinácea es una planta que se ha puesto de moda ya que aumenta nuestras defensas y nos ayuda a luchar contra infecciones de todo tipo.
Tener un sistema inmunológico sano y fuerte es la forma natural más efectiva de prevenir las infecciones víricas, además de potenciar el sistema inmunológico, fortalecer las defensas, proteger al organismo y aliviar las molestias.
Reduce la duración y severidad de los estados gripales
Con la llegada de la estación invernal nuestro organismo, y en particular nuestras vías respiratorias, son amenazadas por bacterias y virus, provocando resfriados y estados gripales de origen viral, acompañado de fiebre y decaimiento general obligándonos al reposo forzado.
Una característica de la gripe son sus síntomas: tos, fiebre, dolor de cabeza, inflamación de las vías respiratorias altas, dolor en las articulaciones y debilitamiento o malestar general.
El virus de la gripe, “varia su presentación” de año en año, no pudiendo ser reconocido por nuestro sistema inmunitario. Por este motivo existe la posibilidad de volver a contraer fácilmente la misma enfermedad.
Todos los años el Ministerio de Sanidad pone en el mercado vacunas que pretenden garantizar la inmunidad, contra la cepa que se supone será la más común durante el año, pero obviamente, tal vacuna no podrá garantizar la total inmunidad de las múltiples variedades de virus o bacterias que puedan invadir nuestro organismo provocando la mencionada enfermedad.
Por esta razón existe un interés creciente por todas aquellas plantas que poseen propiedades inmunoestimulantes, activando de forma natural las defensas de nuestro cuerpo; con la finalidad de proteger al organismo de agresiones de agentes externos, reduciendo los efectos nocivos que causa la enfermedad en sus diferentes estados.
A diferencia de una vacuna que se activa sólo contra una enfermedad específica, la echinacea estimula la actividad general de las células responsables de la lucha contra todo tipo de infección.
Sus propiedades terapéuticas están documentadas científicamente
Estudios de laboratorio han demostrado que la equinácea tiene numerosos efectos sobre las células del sistema inmunológico al estimular la producción de células T y interferón(proteína que estimula el sistema inmunológico). También estimula la internalización de los cuerpos extraños por las células inmunes para retirarlos de la circulación y aumenta la capacidad de las células inmunitarias para ir al sitio de la infección.
Considerada como antibiótico natural para tratar infecciones.
Producto natural y eficaz para el dolor de garganta
Sirve para irritaciones de las membranas mucosas de la boca, garganta, bronquios y las asociadas cuando existe tos seca. En general para aliviar estados de catarros y gripes.
Su uso en spray tiene una acción rápida, con propiedades analgésicas, antivirales y antibacterianas es un remedio eficaz en afecciones de garganta para pacientes que desean un tratamiento natural.
En combinación con otras plantas puede ser tan efectiva como la clorhexidina-lidocaína para el tratamiento del dolor de garganta.
La podemos encontrar también en cápsulas con el polvo de la raíz, como tintura, en pastillas efervescentes, en gotas, en jarabe o en caramelos para chupar.
Lo ideal es tomar Equinácea en ayunas y acompañado de vitamina C . Generalmente no se debe tomar más de dos semanas seguidas.
Uso
- Prevenir infecciones, tomar Equinácea, en tabletas, cápsulas, jarabe o gotas durante dos semanas.
- Tratar los herpes labiales, aplicar un algodón empapado con tintura de Equinácea o jugo de la misma.
- En inflamaciones cutáneas, como mordeduras de insectos o quemaduras, aplicar igualmente un algodón humedecido con Equinácea líquida.
- En gingivitis, usar la Equinácea a modo de infusión, añadirlo en el cepillo de dientes, hacer enjuagues con ella.
A tener en cuenta
- Algunas personas si son alérgicas a plantas como Margaritas, Crisantemos o Caléndulas, también pueden ser alérgicas a la Equinacea.
- Las personas que padecen asma o eczema atópico, pueden padecer igualmente alguna alergia cruzada con la Equinacea.
- No se recomienda en usos en los que esta implicado el sistema inmune, es por ello que en Alemania se ha advertido expresamente de sus uso en estas enfermedades.
Publicado hace 10 años por quintalegre
Entrada publicada en equinácea y etiquetado en
Te aconsejamos
#miEstudioNutricional: solicita aquí cita previa
En nuestro afán por mejorar permanentemente los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios, Farmacia Quintalegre Granada presenta #miEstudioNutricional, un servicio de nutrición y dietética que atiende Beatriz Castro, farmacéutica especializada en nutrición y dietética.
LEER MÁS15% de descuento en primera compra
Más de 2000 productos de 200 marcas en nuestra tienda on-line. Disfruta hasta el 22 de noviembre de un 15% de descuento en tu primera compra.
COMPRAR
También te puede interesar
01 / 03 / 2016
fitoterapia, insomnio
Fitoterapia, una alternativa para tratar el insomnio
Descansar bien es clave para poder afrontar el día con ánimo y seguridad. A su vez, es determinan...
LEER MÁS19 / 02 / 2016
gripe, homeopatía, resfriado
Cómo prevenir la gripe con homeopatía
El otoño es una época idónea para comenzar a prevenir esa gripe y esos catarros tan molestos y re...
LEER MÁS02 / 02 / 2016
dientes, enjuague bucal, limpieza interdental
Cuatro pasos para mantener tu boca sana
Una sonrisa bonita es siempre reflejo de una buena salud, para ello os voy a indicar lo importante q...
LEER MÁS14 / 01 / 2016
afonía, botiquín, congestión nasal, dolor de garganta, resfriado, tos
Los imprescindibles del botiquín de invierno
Un botiquín específico nos será muy útil puesto que el largo invierno (con la bajada de temperat...
LEER MÁSContacto
A tu servicio todo el año
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está abierta todos los días del año, de 9 a 22 horas, incluido festivos, los 365 días del año.
- Por teléfono: 958 13 01 41
- Por WhatsApp: 629 14 29 44
- Por correo electrónico: info@farmaciaquintalegregranada.es
- También puedes rellenar el siguiente formulario:
Cómo llegar
Ubicación
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está ubicada en la Avenida de Cervantes, 10, en las inmediaciones del centro de Granada. Conoce los medios de transporte y los itinerarios para llegar fácilmente.
- Autobuses: Líneas 9, 21
- Taxi: Parada en la calle Alcalá de Henares
- Vehículo propio: Dispone de zona de aparcamiento público y Parking Escolapios a 500 metros.
Déjanos tu comentarios