
Por Ana Casacuberta Roca
Licenciada en Farmacia
Tratamientos que alivian el dolor de espalda
Consejos para prevenir el dolor de espalda
28 / 01 / 2015
dolor de espalda
La semana pasada os ofrecimos algunos consejos para prevenir el dolor de espalda. En el artículo de hoy os expondremos algunos tratamientos eficaces para aliviar la lumbalgia o dolor de espalda:
- Utilización de faja: es aconsejable la utilización de una faja o soporte lumbar durante las primera 72 horas. Deben evitarse los movimientos forzados, la carga de pesos y el sobre esfuerzo.
- Aplicación de un antiinflamatorio tópico realizando masaje: aplicar una crema antiinflamatoria sobre la superficie afectada 3 veces al día durante 7 días, ajustándolo a la duración del tratamiento.
- Aplicación de calor seco: es recomendable la aplicación, durante la primera y segunda semana, de calor seco a la zona afectada mediante una manta eléctrica. Existen en farmacias, diversos tipos de apósitos o parches adhesivos para aliviar el dolor muscular, la rigidez y el espasmo que actúan por medio del calor que producen y así tienden a reducir la sensación de dolor en la zona de aplicación al incrementar el flujo circulatorio debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. Lo que unido al confort relajante, la reducción de la tensión muscular, el incremento de la movilidad y, en contrapartida, los escasos efectos adversos que pueden ocasionar los hacen altamente recomendados por sanitarios y fisioterapeutas y muy utilizados por los que sufren de los citados dolores musculares, articulares y de espalda.
Apósitos que utilizan en su composición capsaicinoides (pimientas)
Estos apósitos no deben emplearse si se es alérgico al principio activo medicamentoso, si la piel de la zona del dolor está erosionada, con herida, hinchazón o calor en la articulación, dolor fuerte de espalda que se transmite a las piernas, entumecimiento y sensación de hormigueo. Como es lógico tampoco debe colocarse el apósito sobre zonas en las que se haya aplicado pomadas, cremas, esprais y geles antidolor o contra la inflamación (hay que dejar pasar al menos 12 horas), ni utilizar conjuntamente con la almohadilla eléctrica calefactora.
Los parches o apósitos pueden estar colocados entre 4 y 8 horas como máximo, dejando pasar un intervalo de al menos 12 horas hasta colocar el siguiente y no debe sobrepasarse el uso de los mismos más de una semana.
El componente que incorporan suele causar leve enrojecimiento de la piel que forma parte de la acción farmacológica del medicamento, al aumentar el flujo sanguíneo, pero si se produce en exceso y/o no desparece al poco tiempo de retirado el apósito, debe interrumpirse su aplicación. Solo en raros casos de severa intolerancia o alergia han llegado a producir urticaria o aparición de ampollas, casos en los que obviamente hay que acudir a consultar al médico.
Apósitos térmicos de activación por aire
Este tipo de apósitos contiene diversos ingredientes (hierro en polvo, sal y carbón) que al contacto con el aire producen una reacción química controlada. Al abrir la bolsa el hierro reacciona con el oxigeno del aire y se produce la liberación de energía y calor. La función de la sal y el carbón es actuar como moduladores y aceleradores de la citada reacción química.
Thermacare es un parche térmico terapéutico diseñado para proporcionar alivio del dolor muscular y articular. Está realizado en un material suave y confortable, con células térmicas que contienen ingredientes naturales (hierro, carbón, agua y sal) que se calientan cuando entran en contacto con el oxígeno del aire. Está disponible en dos presentaciones: región lumbar y cadera; cuello, hombros y muñecas.
Se recomiendan también en molestias ocasionadas por contracturas musculares, lumbalgias y otros dolores musculo-esqueléticos, pero en este caso los fabricantes también los recomiendan en dolores menstruales, flemones, pinzamientos nerviosos o incluso otitis. También está indicado su uso en la práctica deportiva y de ocio (senderismo, escalada, caza, pesca, etc.) ante cualquier requerimiento por lesión o necesidad de fuente de calor casi inmediata.
Hable con su médico acerca del tratamiento adecuado si su dolor persiste o empeora después de 7 días de tratamiento.
Publicado hace 10 años por quintalegre
Entrada publicada en dolor de espalda y etiquetado en
Te aconsejamos
#miDermoAnálisis: solicita aquí cita previa
Con el apoyo de tecnología de vanguardia como Microcaya o SkinScope, Elisabel realiza un completo estudio de la piel (niveles de hidratación, grasa, flacidez y pigmentación), y un asesoramiento personalizado sobre la rutina que más le conviene seguir para mantener su piel en buen estado.
LEER MÁS15% de descuento en primera compra
Más de 2000 productos de 200 marcas en nuestra tienda on-line. Disfruta hasta el 22 de noviembre de un 15% de descuento en tu primera compra.
COMPRAR
También te puede interesar
01 / 03 / 2016
fitoterapia, insomnio
Fitoterapia, una alternativa para tratar el insomnio
Descansar bien es clave para poder afrontar el día con ánimo y seguridad. A su vez, es determinan...
LEER MÁS19 / 02 / 2016
gripe, homeopatía, resfriado
Cómo prevenir la gripe con homeopatía
El otoño es una época idónea para comenzar a prevenir esa gripe y esos catarros tan molestos y re...
LEER MÁS02 / 02 / 2016
dientes, enjuague bucal, limpieza interdental
Cuatro pasos para mantener tu boca sana
Una sonrisa bonita es siempre reflejo de una buena salud, para ello os voy a indicar lo importante q...
LEER MÁS14 / 01 / 2016
afonía, botiquín, congestión nasal, dolor de garganta, resfriado, tos
Los imprescindibles del botiquín de invierno
Un botiquín específico nos será muy útil puesto que el largo invierno (con la bajada de temperat...
LEER MÁSContacto
A tu servicio todo el año
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está abierta todos los días del año, de 9 a 22 horas, incluido festivos, los 365 días del año.
- Por teléfono: 958 13 01 41
- Por WhatsApp: 629 14 29 44
- Por correo electrónico: info@farmaciaquintalegregranada.es
- También puedes rellenar el siguiente formulario:
Cómo llegar
Ubicación
FARMACIA QUINTALEGRE GRANADA está ubicada en la Avenida de Cervantes, 10, en las inmediaciones del centro de Granada. Conoce los medios de transporte y los itinerarios para llegar fácilmente.
- Autobuses: Líneas 9, 21
- Taxi: Parada en la calle Alcalá de Henares
- Vehículo propio: Dispone de zona de aparcamiento público y Parking Escolapios a 500 metros.
Déjanos tu comentarios